sábado, 30 de diciembre de 2006
Carta abierta al 2006
Porque en este 2006 fui inmensamente feliz.
Porque los seres que más amo están conmigo cada día, y no necesito más que verlos para saber que estoy bien.
Porque tengo un trabajo que disfruto, con unos compañeros maravillosos que me recuerdan todos los días que todavía se puede laburar entre gente buena, sin competencia, sin presiones, entre chistes y buenos momentos.
Porque con ese trabajo gano un sueldo no tan alto como me gustaría, pero lo suficientemente bueno como para permitirme vivir dignamente, dándome casi todos los gustitos.
Miro para atrás, acá nomás y veo todo. Gracias 2006 por permitirme seguir teniendo a mi gran
amiga de toda la vida, Mari, la que me sigue acompañando y con la que sigo llorando de la risa, y de la pena, PERO JURO QUE MÁS DE LA RISA. Porque también me acompañan otras amigas, que siguen firmes a pesar de los años y de las distancias, y otras más nuevitas que me hicieron dar cuenta de que aún de grande se cultivan relaciones hermosas y verdaderas.
Por Daniel, con quien voy y vengo, vengo y voy, pero a pesar de todo, le debo momentos maravillosos y la impagable deuda de haberme hecho creer nuevamente. Y porque sé que está, y porque sabe que estoy. Y eso vale mucho.
Por mis hermanos, uno más especial que el otro, a quienes amo con locura y con quienes tengo una conexión tan fuerte que a veces me asusta decubrir que estamos pensando lo mismo al mismo tiempo. Gracias Juan, Jose y Edu por estar ahí, tan cerca mío y ayudarme a no olvidarme quién soy.
Por mi mamá, a quien le debo tanto y le voy pagando como puedo. Los intereses de tanto amor son inhumanos!!! Porque todavía como cuando era chiquita, el calor de su mano cura mis dolores más terribles. Gracias ma, y acá sigo estando a pesar de las cuadritas que nos separan.
Por mi abuela, que este año nos dio un sustito, pero fue tan fuerte como para recuperarse, y recuperarnos. Por mi tía, que nos manda toneladas de amor desde Tucumán (ya la van a descubrir y le van a empezar a cobrar las encomiendas) y me hace acordar constantemente de lo feliz que fui en aquél barrio Diza, y lo feliz que soy hoy recordándolo.
Por mi papá, que no está acá conmigo ahora que tengo tanto para compartir con él, pero me dejó muchas cosas para seguir queriéndolo. Porque reconozco en mí muchas cosas suyas, y creo que son las buenas, y eso me gusta.
Por mi abuelo Eduardo, que se nos fue hace varios años, pero ya había dejado tanto en mi corazón como para que me fuera imposible dejar de quererlo.
Por ambos, porque siguen estando conmigo guiándome cada uno a su manera, tan distintos, pero tan complementarios.
Por don Manuel, quien me alquiló este departamento que me posibilitó irme a vivir sola y crecer inmensamente. Porque gracias a sus años (o a pesar de ellos) sigue creyendo en la honestidad de la gente y confió en mí y en mi única garantía de palabra.
Por Titi, una perrita hermosa que logró derribar mi barrera anti perros!!! Gracias Titi por los rasguños de bienvenida y por las corridas alrededor de la mesa.
Porque este año aprendí cantidades enormes de cosas, conocí gente que aportó mucho a mi vida, y paso tras paso reafirmo mi posibilidad de caminar sola.
Porque soy feliz con lo que soy, porque soy feliz con lo que tengo, y soy feliz con la gente que me rodea.
Porque a pesar de mi pequeño problemita en el ojo (que estoy segura de que se resolverá pronto) lo tengo todo y más.
Porque soy libre y estoy sana. Y, lo que es mejor aún, ELLOS son libres y están sanos.
Y porque descubrí que puedo tenerlo todo y ser sumamente infeliz si los que amo se enfermaran.Y porque descubrí que puedo no tener nada y ser inmensamente feliz tan solo sabiendo que ellos están bien.
El 2006 tuvo tristezas y alegrías, como todos los años. Pero no vale no ser agradecido y ver lo que realmente importa.
Cuando den las 12 de mañana, lo despediré con una reverencia, porque se lo merece. Y porque cuando uno vivió años jodidos, sabe reconocer lo bueno.
Gracias 2006. Si el 2007 es igual de bueno, ya estoy hecha.
Felicidades a todos, y recuerden que lo único importante es que la gente que uno ama esté bien. Lo otro suma, pero no define.
Les deseo que su 2006 haya sido tan bueno como el mío, y que el 2007 sea aún mejor para todos.
lunes, 11 de diciembre de 2006
jueves, 7 de diciembre de 2006
El 16/12
lunes, 4 de diciembre de 2006
Carlitos Balá
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaxeMQsIE6ywbYpGrBGQyKGLL-iutLY33CdHPK_MzxZmMQFDi4Nmer1yYeTbtsuN8ajnQ6fn0tMExAxAO3RHSI1PVq3NzljgfQhefLQ4e_pI5xadrfriWC4gIF8af7hhMQ-3MWmw/s400/bala.jpg)
miércoles, 29 de noviembre de 2006
Y que los giles sigan confundiendo arjonas con poetas...
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/6301/3821/200/815538/DOSSIER-1_Jorge-Luis-Borges.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/6301/3821/200/298443/cortazar.jpg)
Por eso no seremos nunca
Por ahí un papelito
Siempre fuiste mi espejo,
Todo lo que de vos quisiera
como un perro que pasa, una colina,
todo eso es tan poco,
Que mires más allá de mí,
y que el placer que juntos inventamos
No eres los otros
No te habrá de salvar lo que dejaron
lunes, 27 de noviembre de 2006
¿Esto es lo que tengo que entender? Paso
Llenaré mi cama de fantasmas, de muertos.
Contaré los días, las calles que nos separan.
Las tardes de domingo esperaré tu llamada.
Maldeciré a las parejas que, abrazadas,
sueñan con habitaciones de hotel desocupadas.
Y odiaré con calma tu risa,
todas mis palabras, nuestra despedida.
Qué va a ser de mí, les diré barbaridades
a las mujeres hermosas que pasen por mi calle.
Sin que me invites, me colaré en tus fiestas.
Cuando venga tu recuerdo, reiré con violencia.
Iré a buscarte a los sitios acordados
aunque tú no vengas, aunque me hayas olvidado.
Te escribiré los versos que nunca te hice,
seré puntual como siempre quisiste.
Qué va a ser de mí, emprenderé un largo viaje
para que el eco de tus noches nunca me alcance.
Qué va a ser de mí, dudo que en ningún bar
me puedan servir todo el alcohol que necesito para olvidar.
Iré a buscarte a los sitios acordados
aunque tú no vengas, aunque me hayas olvidado.
Te escribiré los versos que nunca te hice,
seré puntual como siempre quisiste.
Qué va a ser de mí. Ismael Serrano
Ahora
humo de cerveza en un portal, un verano inacabado.
Algunos años en la facultad de ciencias,
papeles escritos, ron de Cuba, hojas de hierba,
un tren dormido en una vía muerta,
la luz de la ventana azul que siempre estaba abierta.
Ahora que quedan tan lejos las playas de Corfú,
las estaciones de trenes de Praga, Hamburgo o Estambul,
los viajes que trajeron a otros vistiendo nuestros cuerpos,
la luz de una cafetería, los amores conversos.
Ahora que te cansas y las piscinas cierran,
y apura el último baño la luz de las estrellas.
Ahora que regreso a los lugares a donde quise huir
y nadie me espera allí.
Ahora que casi llego a fin de mes,
que amo a una mujer...
que amo a una mujer.
Ahora que pago las facturas, que me besé en La Habana,
que sueño con Lacandona, que ya no escribo cartas,
que cumplimos más años que promesas,
que se hunden nuestros corazones como la vieja Venecia,
que llego tarde a los cines y al fin del planeta,
que alquilo un pequeño piso en un castillo de arena.
Ahora que duelen las resacas y cortan como una navaja.
Ahora que nadie nos saluda por los bares de Malasaña,
que pido auxilio, besos y comida por teléfono,
que fumo flores y lloro a veces mientras duermo.
Ahora que tiemblo como un niño abandonado.
Ahora que viejos amigos nos han traicionado.
Ahora es el momento de volver a empezar, que empiece el carnaval,
la orgía en el Palacio de Invierno, de banderas y besos.
Se cayeron mis alas y yo no me rendí,
así que ven aquí,
brindemos que hoy es siempre todavía,
que nunca me gustaron las despedidas.
Ismael Serrano
si no quien permanece en solitario,
sosteniendo un vacío entre las manos que han de volver a la rutina
apenas unos minutos después.
Hoy entendí tantas veces en que agitabas la mano
parado junto al andén hasta perderme de vista.
Hoy entendi que un dia dijeras basta.
sábado, 25 de noviembre de 2006
jueves, 23 de noviembre de 2006
¿No es un amor?
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/6301/3821/200/250345/dsmoke.jpg)
Johnny Depp critica a casas de moda por desechar a Kate Moss
Londres. El actor estadounidense Johnny Depp ha condenado a los empresarios de la moda por "desechar" a la modelo Kate Moss, quien fue "arrastrada por el barro" a raíz de su reciente escándalo por consumo de cocaína.
Depp, de 42 años, ex compañero sentimental de Moss, calificó de "injusto" el que varias famosas casas de moda rompieran sus contratos con la modelo después de que la prensa británica publicara fotos en las que esa aparecía aspirando droga en el estudio donde grababa su novio, el cantante Peter Doherty, y su conjunto, Babyshambles.
Kate Moss "no se ha presentado a ningún cargo público ni pretende ser el próximo mesías", denuncia Depp en declaraciones que publicó ayer el diario británico Daily Mirror.
Moss "no trata de fingir ser lo que no es. Ella es un ser humano" como otros, agrega el actor, según el cual "todos tenemos nuestras máculas, y algunas pueden ser en cierto modo horribles".
"Creo que deberían dejar que Kate viva su vida", señala el actor, que agrega que la modelo "no es una estúpida, sino que es muy inteligente. Es una buena persona, y la quiero mucho", citó Efe.
Depp explica que ambos no han estado en contacto desde que rompieron, en 1997, pero "he intentado manifestarle todo mi apoyo, evidentemente". El actor reconoce que él mismo también tuvo que luchar por vencer su afición a la bebida y a las drogas aunque reconoce que ésa no había llegado a un punto extremo como para que le costara demasiado vencer su adicción.
lunes, 20 de noviembre de 2006
¿Cómo se entierran amores que no paran de respirar?
y tu nombre resbalando por entre los dedos flacos
de esta tarde gris
Todo lo que no nos dimos,
las caricias mal rimadas
vienen de arrebato
a desteñirme el corazón
Y en el trabalenguas de mi soledad
soy ambidiestro para todo
menos para olvidar
Y vos decis que el miedo no deja pensar,
pero la suerte nunca juega limpio
si no le guiñás un ojo…
Masticando sueños
voy para atrás como el cangrejo
¿Cómo se entierran amores
que no paran de respirar?
Borracho y enfermo
voy gambeteando los espejos
para no verte dormida
en cada rincón de esta canción
Salgo a trasnochar recuerdos
entre amigos y botellas
que cuando se apagan
duelen más que un bisturí
Y asi están las cosas, viejo:
mucha cancha embarrada,
demasiadas flores
para tan poco jardín…
Y deshojando las cenizas de este amor
soborno a mi lengua
para no nombrarte más
Y no me jures “yo te quise de verdad”
que la verdad, muñeca,
siempre muerde si no la mimás un poco…
Masticando sueños voy para atrás como el cangrejo
¿Cómo se entierran amores
que no paran de respirar?
Borracho y enfermo voy gambeteando los espejos
para no verte desnuda
en cada rincón de esta canción.
Como el cangrejo- Iván Noble.
MARIO BENEDETTI ( Uruguay, 1920 )
Zamba del olvido- Jorge Drexler
esta zamba te lo pide.
Te pide mi corazón
que no me olvides,
que no me olvides.
Deja el recuerdo caer
como un fruto por su peso.
Yo sé bien que no hay olvido
que pueda más que tus besos.
Yo digo que el tiempo borra
la huella de una mirada,
mi zamba dice: no hay huella
que dure más en el alma.
domingo, 19 de noviembre de 2006
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/6301/3821/320/682031/libertino.jpg)
Hoy alquilé "El libertino", interpretada maravillosamente por un Johnny Depp que nunca decepciona.
No sé si es una de esas películas que se le puede recomendar a todo el mundo, porque es extraña, bastante floja en algunos puntos (argumentales, sobre todo). Mi hermana, futura directora de cine, tal vez podría analizarla en forma más profunda y criteriosa que yo.
Lo que sí puedo decir (después de todo las obras artísticas se miden por el "me gusta o no me gusta") es que la disfruté mucho y me permitió pasar un buen par de horas en este domingo que me tiene a mal traer.
Y otra cosa que puedo decir es "Sí, me agradas John Wilmot". Y puedo identificarme con vos en varios puntos (no en esencia, pero si periféricamente). Y ojalá todos pudiéramos ser francos, directos, y hacer lo que nos venga en ganas.
Y saber catalogar a los que nos critican como "estúpidos o envidiosos". Ninguno de los dos grupos nos interesaron. Ni hoy ni nunca.
Y morir a los 33, a los 50 o a los 90 años, sabiendo que fuimos siempre fieles a nosotros mismos.
Y otro crimen quedará sin resolver?
Y ya sé que no te lo puedo decir a vos, por eso lo escribo aunque sea acá.
¿Qué otra cosa puedo hacer? (nunca creí que me identificaría con un tema de Ceratti)
Si aunque sea pudieras darme una mínima señal de que algo me extrañás...
Me estoy volviendo loca.
Mejor me callo.
sábado, 18 de noviembre de 2006
Lloraba como una condenada a muerte.
Me explicó mientras se sonaba la nariz que sabía que se estaban alejando y sabía que debía resignarse a dejarlo ir. "Cuesta tanto soltarle la mano a quien queremos...", me dijo. "Sentimos que dejamos de hacer pie en la parte profunda de la vida. Es como largarnos al mar acalambrados. Es como lanzarnos al vacío en caída libre".
"Sí", murmuré. Y pensé, mientras me alejaba cobardemente: "Es una muerte segura. Una pequeña muerte segura".
Indifference killed the man
una comida rancia
un colectivo lleno
un taxi en la lluvia que no para
el olor a podrido en la heladera
un pullover que pica
un disco rayado
una birome que no escribe
la pregunta del examen que no sabemos
el último cigarrillo a las 4 de la mañana
un chicle en el zapato
la computadora colgada
un teléfono ardiendo en la cabina
una palmera en el museo de cera...
martes, 14 de noviembre de 2006
![](http://photos1.blogger.com/blogger2/6301/3821/400/cuandounhombre.jpg)
Alice Green. "When a man loves a woman"
lunes, 13 de noviembre de 2006
Escrito para ÉL, cuando aún era Él, y me quería...
Ni modifiques el tono de tu voz
No escatimes las caricias ni los versos
No te vayas si me alejo, no me mezquines tu amor.
Si te mareo, te ofrezco ayuda
Si te lastimo, pido perdón.
Juego a este juego porque es el mío
Porque esto tengo, porque esto soy.
Son tantas veces las que me marcho
Pero mis cosas siguen aquí.
Saco pasaje pero hay retorno
Si te imagino sufrir por mí.
Tal vez el viaje se me haga largo
No haya regresos, ni devolución
Seguiré entonces hacia lo incierto
Más sé que siempre vendré por vos.
Ojalá un día encuentre un camino
Sin tantas piedras, donde haya sol.
Y si te tengo, si estoy a tiempo
Sería mi sueño, morir con vos.
M.F.
mayo 2005- noviembre 2006
Juego a que me crecen alas, a que me llevan al sol.
Vos inventaste este mundo en el que reina el amor
Me vas llevando a la gloria a lomo de un caracol.
No quiero que te amedrentes ante mi resignación
Que los labios más ardientes son los que dicen que no.
Sabés que sufro de heridas que adormecen la razón,
Pero es tu mano que busco cuando cesa mi canción.
Si mi paso es ondulante, no es que camine mal
Es que he perdido mi rumbo por culpa de un vendaval.
Si cuento, hay diez mil retazos que forman mi corazón
Y estoy cansada de armarlos, para al fin decir adiós.
Quiero que vengas conmigo, aunque no sé a dónde voy.
Que me digas cosas lindas aunque te falle la voz.
Que me quieras como quiero, porque no tengo otra opción.
Quiero que grites mi nombre, aunque no sepas quién soy
M.F.
domingo, 12 de noviembre de 2006
Tantas cosas- Ismael Serrano
los árboles del parque
seguirán creciendo, pasará este otoño.
Se unirán dos nuevas soledades,
se dirán mentiras, seguiremos locos.
En el Metro sonreirás dormida camino de clase
y yo como siempre quizás llegue tarde.
Seguiré cerrando bares y recuerdos.
No aprenderé nunca a retirarme a tiempo.
Dormiré en la calle, besaré otros fuegos.
La ciudad en tu ausencia seguirá creciendo,
devorando vidas, haciéndolas humo.
Otros cumplirán los planes que trazamos,
que no terminamos, haciéndolos suyos.
Seguirás llorando en algunos cines,
olvidando todo aquello que aprendiste.
Nacerán mil niños y nuevas canciones,
y quizás alguno, quizás, lleve tu nombre.
Nuevos simulacros, nuevas confesiones.
Si te vas, los árboles del parque
seguirán muriendo y también mi fe.
Seguiré olvidándome las llaves
al salir de casa, y quizá en tu piel
haya quien esconda allí su cansancio,
todos sus temores, o quizás sus labios.
Tantas, tantas cosas seguirán pasando,
que quizás las cosas no nos cambien tanto.
Tantas, tantas cosas.
Pero si te vas, estos días serán
esa sucia y vacía franja de playa
que queda cuando tú te has ido,
cuando el mar se aleja y la marea baja.
Yo estaré cansado y quizás más viejo,
maldiciendo estos días muertos.
Tantas, tantas cosas seguirán pasando,
que quizás las cosas no nos cambien tanto.
sábado, 11 de noviembre de 2006
No estarás sola,
vendrán a buscarte batallones de soldados
que a tu guerrilla de paz se han enrolado.
Y yo en primera fila de combate
abriendo trincheras
para protegernos, mi guerrillera
No estarás sola,
te saludarán a tu paso en mil idiomas, con mil lenguajes,
la gente a la que despertaste en cada viaje,
los que dormían en las calles,
a los que preguntaste,por su esperanza, por su desastre.
No habrá distanciasque no cubra cualquier hombre que te busque.
No habrá rincón en que tu nombre no se pronuncie.
No habrá misterio o duda en que tu presencia no luzca,
faro solidario en ausencia de paz,
en tiempos difíciles Estrella Polar.
Sola nunca, nunca estarás.
No estarás sola,
siempre habrá quien se parta en dos en cada despedida,
quien te de aliento cuando te des por vencida.
Tu revolución llenará sonrisas,
yo la incorporé a mis aperos
de trabajo, a mi vida.
Clava hoy tus raíces en mí.
Quién pudiera retenerte en Madrid.
Visitaremos lugares a los que hemos
ido antes juntos,
antes de conocerte,
antes de encontrarte
No estarás sola,
siempre habrá quien te ayude a hacer las mudanzas,
quien te regale manos, flores, presencias sin pedir nada.
Y allí estaré para amarte,
y aunque no esté,
allí estaré para amarte.
No estarás sola.No, no estarás sola.No estarás sola.
jueves, 9 de noviembre de 2006
a cambio de sus besos y su prisa;
con él descubrí que hay amores eternos
que duran lo que dura un corto invierno.
Dicen que el blues es un estado mental,
un manual para aprender a llorar,
la banda sonora del desamor,
un gato en celo oculto en un callejón.
En el mismo club al calor del blues de la soledad
la lluvia nos ha vuelto a juntar.
miércoles, 8 de noviembre de 2006
Que lo sepa mi blog, para mí es suficiente: jamás conocí a alguien que lograra hacerme tanto daño en forma premeditada.
Tal vez eso lo haga feliz, pero lo dudo. No se llega a la felicidad por el absurdo.
lunes, 6 de noviembre de 2006
I wouldn't leave you in times of trouble
We never could have come this far
I took the good times, I'll take the bad times
I'll take you just the way you are
And so it is.
Just like you said it would be
Life goes easy on me
Most of the time
And so it is
The shorter story
No love, no glory
No hero in her sky
domingo, 5 de noviembre de 2006
viernes, 3 de noviembre de 2006
las situaciones insólitas, los chistes buenos, los chistes muy malos (aunque a veces me muerda el labio, el gesto esconde una sonrisa), Friends, los Simpsons, mis amigas (he llorado de la risa hablando gansadas hasta por teléfono), las reuniones familiares en donde no paramos de hablar tonteras, los errores ajenos y los propios (cierto tipo de errores, claro), Les Luthiers, cuando alguien se tropieza en la calle, Tortonese, el negro Dolina, todas las películas de Ben Stiler y Owen Wilson, las cosquillas.
Cosas que me hacen llorar:
las despedidas (me tienen harta, ya no quiero más!), la impotencia, el frío, la nostalgia, pensar en mi viejo, el dolor de la gente que amo, las películas tristes, las buenas poesías, los sueños en los que lloro, las canciones de amor cuando estoy mal, los recuerdos felices (porque son recuerdos), los recuerdos tristes (porque son tristes).
¿Pero por qué estoy llorando ahora? Seguro me entró una basurita en el ojo.
Así que ya saben, si alguna vez quieren debilitarme y, eventualmente, destruirme, no tienen más que amenazarme con una gillette, o simplemente, abandonarme.
After all the jacks are in their boxes
And the clowns have all gone to bed
You can hear happiness staggering on down the street
Footsteps dressed in red
And the wind whispers Mary
A broom is drearily sweeping
Up the broken pieces of yesterdays life
Somewhere a queen is weeping
Somewhere a king has no wife
And the wind, it cries Mary
The traffic lights, they turn, uh, blue tomorrow
And shine their emptiness down on my bed
The tiny island sags down streamcause the life that lived is,
Is dead
And the wind screams Mary
Uh-will the wind ever remember
The names it has blow in the past?
And with this crutch, its old age, and its wisdom
It whispers no, this will be the last
And the wind cries Mary
jueves, 2 de noviembre de 2006
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1876/3381/200/Angel.jpg)
¿Surgió de bajo tierra?
¿Se desprendió del cielo?
Estaba entre los ruidos,
herido,
malherido,
inmóvil,
en silencio,hincado ante la tarde,
ante lo inevitable,
las venas adherida sal espanto,
al asfalto,
con sus crenchas caídas,
con sus ojos de santo,
todo, todo desnudo,
casi azul, de tan blanco.
Hablaban de un caballo.
Yo creo que era un ángel.
miércoles, 1 de noviembre de 2006
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1876/3381/320/eterno_resplandor.jpg)
Ayer armé la cajita. Puse todo lo que se hacía necesario (urgía, diría yo) poner dentro. Debo reconocer que no fue fácil, todavía estoy de este lado. Hay un par de cosas que dejé afuera, espero que eso no entorpezca los planes.
Cuando terminé, la guardé en el placard para no mirarla siquiera por error.
Ya está todo listo, Dr. Howard Mierzwiak, podemos empezar.
Rayuela (otra vez yo, Julio, con tu permiso)
sábado, 28 de octubre de 2006
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1876/3381/320/reiniciar.gif)
El contador volvió a cero. A la fuerza, pero I´m a brave new person.
El pasado, pisado.
A lo hecho pecho.
No hay mal que por bien no venga.
Un clavo saca otro clavo, y cosas por el estilo.
Bla bla bla. Fuck you, but don´t worry, be happy. Life is on your side. You don´t need me anymore. Neither do I.
(you lie)
(Si no te quieren en tu vida, no quieras, quedate en el lugar en el que te pusieron)
And may the force be with you.
Y yo pregunto... quién carajo inventó todos esos estúpidos dichos??????????
viernes, 20 de octubre de 2006
martes, 10 de octubre de 2006
Pero hay un momento en especial cuando juro que esto se tiene que acabar pronto. Cuando viajo en el maldito 24 a la mañana para ir a trabajar!!!! Por Dios, no se puede tratar a la gente de esa forma!!! Juro que me siento la peor basura del mundo cuando tengo que entrar a presión en uno de esos malditos coches. Ni hablar de la línea D del subte. Por suerte no la tomo casi nunca, pero hoy me tocó y, creanme, siento que pierdo un poquito de dignidad cada vez que me resigno a seguir viviendo así...
sábado, 30 de septiembre de 2006
jueves, 28 de septiembre de 2006
- Pará, no está bien lo que hacés...
- No me interesa... nunca debiste haber existido... tanto arrepentimiento ahora... todo es arrepentimiento...
- No te creo, no podés hablar en serio
- Creeme o no, no importa, hacé lo que quieras. Ya ni te oigo, no entendés que no existís más?
- Es que no puede ser...
- Bye. Y no te arrodilles, los errores no hacen eso. Sólo te cagan la vida y punto...
- Tenés razón.
martes, 26 de septiembre de 2006
Lo malo del después son los despojos que embalsaman al humo de los sueños, los teléfonos que hablan con los ojos, el sístole sin diástole sin dueño.
Lo más ingrato es encalar la casa, remendar las virtudes veniales, condenar a la hoquera los archivos.
Lo peor del amor es cuando pasa,c uando al punto final de los finales no le siguen dos puntos suspensivos.
(..)
viernes, 8 de septiembre de 2006
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1876/3381/320/maria%20004.jpg)
Decir amiga no se hace extraño cuando se tiene sed de veinte años y pocas penas (y el alma sin mediasuelas).
Decir amiga fue decir lejos y antes fue decir adiós. Y ayer y siempre lo tuyo nuestro y lo mío de las dos.
Decir amiga, se me figura, que decir amiga es decir ternura.
Dios y mi canto saben a quién nombro tanto
miércoles, 16 de agosto de 2006
sábado, 5 de agosto de 2006
viernes, 4 de agosto de 2006
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1876/3381/320/cortazar.jpg)
La vida, como un comentario de otra cosa que no alcanzamos, y que está ahí al alcance del salto que no damos. La vida, un ballet sobre un tema histórico, una historia sobre un hecho vivido, un hecho vivido sobre un hecho real. La vida, fotografía del número, posesión en las tinieblas (¿mujer, monstruo?), la vida, proxeneta de la muerte, espléndida baraja, tarot de claves olvidadas que unas manos gotosas rebajan a un triste solitario.
Basta Julio, basta.
¿Se puede confiar en los hombres o debo volver a mi vieja creencia de que son todos iguales y todos, tarde o temprano, te engañan?. Hasta hace unos años yo estaba convencida de esa afirmación y discutía con toda aquella persona que veía en esto demasiado pesimismo
Conocí a alguien por quien juro (sin caer en lugares comunes) ponía las manos en el fuego. Y mi confianza se la dí toda. Todos los que me conocen realmente saben que no miento. Cualquiera podía engañarme, menos él. Él no.
Pero, ¿saben qué? FUCKing Lying Life. La vida es tan miserable como la imaginamos en los peores momentos de soledad y angustia. Todo lo demás? Espejitos de colores.
Suplico: no quiero mentiras decoradas con cintas de raso y brillantina. Prefiero una verdad simplona, que no traicione cuando las papas quemen.
(mi vida porque me lo desmientas) Necesito que sea mentira.
jueves, 3 de agosto de 2006
¿Te entenderías? ¿Te perdonarías?
Pero para qué ir tan lejos: ojalá yo pudiera ser yo en este instante.
Pero hace días que ni siquiera me miro al espejo por miedo a no reconocerme.
P.d: Ojalá pudieras entender la angustia que llevo dentro por no poder acercarme porque te lastimo por no poder acercarme porque te lastimo por no poder acercarme.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1876/3381/320/olas.jpg)
Cuando el mar del alma se desborda de tristeza, brota de los ojos convertido en llanto. Y las lágrimas forman olas inmensas que arrasan con todo. Nada se salva. Inundan el cuarto y lo destruyen todo. Arrastran las flores, los peces de colores, los libros de poesías, las fotos enmarcadas, los caramelos, los recuerdos lindos, las promesas, los abrazos, los besos. Todo.
Menos el dolor.
miércoles, 2 de agosto de 2006
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1876/3381/400/Tulipanes.0.jpg)
Recordemos todo el tiempo. No olvidemos nada. Ni el color de nuestras corbatas perdidas, no el olor a tiza y sudor del colegio, ni el calor del asfalto sobre los pies descalzos, ni el gusto a jazmin de los besosen la noche, ni el aroma de la untura blanca. Si nos espera el olvido, tratemos de no merecerlo. Y pensemos que despues de todo, aunque la victoria final sea de losAmigos del Olvido, sera un triunfo sin festejo. Nadie lo recordara jamas.
(El negro Dolina)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1876/3381/320/tristeza.jpg)
A la salida del Luna Park un cronopio advierte que su reloj atrasa, que su reloj atrasa, que su reloj. Tristeza del cronopio frente a una multitud de famas que remonta Corrientes a las once y veinte y él, objeto verde y húmedo, marcha a las once y cuarto. Meditación del cronopio: "Es tarde, pero menos tarde para mi que para los famas, para los famas es cinco minutos más tarde, llegarán a sus casas más tarde, se acostarán más tarde. Yo tengo un reloj con menos vida, con menos casa y menos acostarme, yo soy un cronopio desdichado y húmedo". Mientras toma café en el Richmond de Florida, moja el cronopio una tostada con sus lágrimas naturales
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1876/3381/400/Fidel.0.jpg)
"No solo sabremos resistir cualquier agresión sino que sabremos vencer a cualquier agresión y nuevamente no tendríamos otra disyuntiva que aquella con que iniciamos la lucha revolucionaria, la de la libertad o la muerte, solo que ahora libertad quiere decir patria y la disyuntiva nuestra sería patria o muerte."